9.8 C
Huancayo

No hay forma de detenerlo»: Incendios forestales en el Amazonas destruyen flora, fauna y sitios arqueológicos

Incendios forestales devastan la región Amazonas: Flora, fauna y sitios arqueológicos en peligro

Los incendios forestales se expanden rápidamente en varias provincias de la región de Amazonas, generando una situación crítica en la zona. El aire se ha vuelto irrespirable, y sitios arqueológicos como la Ciudad de los Muertos y los Sarcófagos de Léngate han sido afectados por las llamas. En entrevista con RPP, una ciudadana expresó su indignación ante la falta de ayuda por parte del Gobierno.

Las provincias de Bongará, Luya y Chachapoyas se encuentran entre las más afectadas, con extensas áreas de flora y fauna destruidas. Heidy Tuesta Portocarrero, decana del Colegio de Notarios de Amazonas, hizo un llamado urgente al Gobierno para recibir apoyo en la lucha contra el incendio, que ya lleva ocho días. «El fuego sigue sin control y no hay forma de detenerlo», lamentó en una entrevista.

Tuesta criticó a la presidenta Dina Boluarte por no enviar la ayuda necesaria. «No hemos recibido apoyo del Gobierno central. Hasta ahora, los helicópteros de la Fuerza Aérea del Perú no han llegado», denunció, explicando que la densa humareda ha dificultado el acceso de las aeronaves militares a las zonas devastadas. Sin embargo, una aerolínea comercial ha podido aterrizar en Chachapoyas sin inconvenientes.

Llamado a declarar emergencia

La Municipalidad Provincial de Luya informó que el incendio ha alcanzado los centros poblados de Juanita Pampa y Tozan, por lo que exhortó a los ganaderos y propietarios de animales a evacuar su ganado hacia zonas más seguras. «Actuar con rapidez es crucial para minimizar las pérdidas», publicó la municipalidad en su cuenta oficial de Facebook.

Tuesta Portocarrero pidió al Gobierno coordinar con países que cuentan con tecnología avanzada para combatir incendios en áreas de difícil acceso. «Es desesperante; los animales están muriendo, la gente está perdiendo su ganado, y la flora está devastada», expresó angustiada.

El fuego ha llegado al distrito de Huancas, en Chachapoyas, y en Bongará, la situación está fuera de control. «El calor de los árboles hace que las chispas se esparzan, y el fuego se propaga rápidamente», relató, advirtiendo que el aire es prácticamente irrespirable.

Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en los distritos de Corosha y Yambrasbamba (Bongará), las llamas ya han consumido grandes extensiones de cobertura natural.

La congresista Ruth Luque Ibarra, del Bloque Democrático Popular, solicitó la declaratoria de emergencia en Amazonas ante la gravedad de la situación. «Es urgente una respuesta articulada, mejor coordinación de las acciones de prevención y un mayor presupuesto», expresó en su cuenta de X (anteriormente Twitter). Por su parte, Silvana Robles, del grupo parlamentario Socialista, criticó duramente a la presidenta Boluarte por su «indiferencia ante los incendios forestales» y por estar «desconectada de los problemas reales del país».

Amazonas no debe ser olvidada

Encarnación Poquioma, una ciudadana local, agradeció el esfuerzo del Cuerpo de Bomberos y del Ejército peruano, aunque señaló que en las zonas más altas de Lámud es extremadamente difícil contener las llamas sin apoyo aéreo. «Necesitamos urgentemente helicópteros o cualquier tipo de aeronave antes de que el fuego se propague aún más», imploró.

«Amazonas no puede ser nuevamente olvidada», expresó Poquioma. «Hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance, pero estamos agotados. Hemos perdido el patrimonio cultural de la provincia de Luya, los Sarcófagos de Léngate y la Ciudad de los Muertos, y grandes extensiones de bosque seco, donde habita una biodiversidad única y una importante laguna», agregó con tristeza.

El Ministerio de Cultura informó que ha enviado un equipo especializado a la provincia de Luya para coordinar con las autoridades locales y mitigar el daño en el patrimonio cultural. «Tan pronto las condiciones lo permitan, realizaremos un diagnóstico completo de los sitios arqueológicos afectados y comenzaremos las labores de protección y restauración», comunicó la institución.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimas Noticias